Descripción

Vitamina D3 1000ui

Vitamina D3 (Colecalciferol).

PROPIEDADES SALUDABLES

Quick Comparison

SettingsVitamina D3 1000ui removeCannabis 1000 Mg Estado Puro Tongil removeMagnesio Ultradirect Estado Puro Tongil removeNivelTen 40 capsulas Tongil removeMetil B12 - Acido Fólico removeReishi 6500 mg remove
NameVitamina D3 1000ui removeCannabis 1000 Mg Estado Puro Tongil removeMagnesio Ultradirect Estado Puro Tongil removeNivelTen 40 capsulas Tongil removeMetil B12 - Acido Fólico removeReishi 6500 mg remove
ImageHerbodietética Sánchez - imagen productoHerbodietética Sánchez - imagen productoHerbodietética Sánchez - imagen productoHerbodietética Sánchez - imagen productoHerbodietética Sánchez - imagen producto
SKU
Rating
Price 11,50  11,30  16,30  17,85  16,75  25,70 
Stock
Availability
Add to cart

Añadir al carrito

Añadir al carrito

Añadir al carrito

Añadir al carrito

Añadir al carrito

Añadir al carrito

Description

Vitamina D3 (Colecalciferol).

Cannabis 1000 Mg

Aceite de semillas de Cáñamo prensado en frío,  1.000 mg

Magnesio Ultradirect

Magnesio concentrado de alta absorción y biodisponibilidad.

NivelTen 40 capsulas

Citrato de potasio, Péptidos Marinos, Hoja de Olivo, Eucommia Ulmoides, Espino Blanco

Vitamina B12 en su forma activa Metilcobalamina y Ácido Fólico activo.

Extracto seco concentrado 20:1 de Reishi rojo y vitamina C.

Content

Vitamina D3 1000ui

Vitamina D3 (Colecalciferol).

PROPIEDADES SALUDABLES

Cannabis 1000 Mg Aceite de semillas de Cáñamo prensado en frío, 1.000 mg Anti-inflamatorio. Analgésico. Protector y reparador del tejido nervioso. Anticonvulsivante. Relajante muscular. Anti-tumoral. Anti-náusea y Anti-vomitivo. Antiespasmódico. Estimulante del apetito. Ansiolítico y Antipsicótico. Inductor del sueño. Regulador de la inmunidad. Antioxidante. Preventivo de la Recaída y del Síndrome de Abstinencia.

Magnesio Ultradirect

Magnesio concentrado de alta absorción y biodisponibilidad.

Defiende el organismo. Tiene una función reguladora en tu cuerpo. Es un relajante natural. Previene la diabetes tipo 2. Fortalece huesos y dientes y previene la caries y la osteoporosis. Protege los tejidos y órganos. Es básico en muchas reacciones bioquímicas. Magnesio para el cerebro. Entre los efectos del magnesio en el cerebro destaca el hecho de que se trata de un mineral vital para una función psicológica normal. Es decir, para poder llevar a cabo los procesos cognitivos tales como la atención, la percepción, la memoria, el pensamiento, el lenguaje y el aprendizaje. Magnesio para dormir. Diferentes estudios apuntan a que el magnesio ayuda a dormir y a conseguir un descanso profundo y reparador. Esto se debe a que este mineral contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y activa los mecanismos para calmar y relajar cuerpo y mente. Magnesio para la depresión y la ansiedad. El magnesio es bueno para la ansiedad y la depresión porque juega un papel clave en el sistema nervioso. Magnesio para el rendimiento deportivo. El magnesio contribuye al funcionamiento normal de los músculos, disminuye el cansancio y la fatiga y participa en la formación de proteínas, imprescindibles para la formación y el mantenimiento de la masa muscular. Todos estos beneficios hacen que se trate de un nutriente imprescindible para quienes practican deporte. Magnesio para el cansancio. Tomar magnesio para el cansancio puede ser efectivo en caso de fatiga, debilidad y falta de energía, ya que todos ellos son síntomas de una deficiencia de este mineral. Magnesio para las defensas. El magnesio contribuye a un sistema inmunitario saludable. De ahí que a menudo los beneficios del zinc y el magnesio se aúnen en un mismo complemento alimenticio, junto a la vitamina C. Esto se debe a que tanto la vitamina C como el zinc favorecen el normal funcionamiento del sistema inmunitario y la protección de las células frente al daño oxidativo. Magnesio para el estreñimiento. La relación entre magnesio y estreñimiento reside en la función que ejerce este mineral en el tránsito intestinal. Concretamente, favorece el paso de las heces a través de los intestinos.También se utiliza este mineral para movilizar y promover la evacuación de la materia fecal antes de procedimientos médicos. Magnesio para la digestión. El magnesio neutraliza los ácidos del estómago, por lo que reduce los síntomas de acidez e indigestión. Magnesio para la resistencia a la insulina. El magnesio contribuye al metabolismo energético normal. Es decir, en el proceso mediante el cual las células convierten los nutrientes en energía. En ese aspecto, un mayor consumo de magnesio mejoraría la sensibilidad a la insulina, que hace referencia a la capacidad de los músculos y las células del hígado para absorber adecuadamente el azúcar del torrente sanguíneo. A su vez, hay que tener en cuenta que la resistencia a la insulina puede provocar una mayor pérdida de este nutriente.Esta función en el cuerpo del magnesio también podría tener beneficios en las personas con diabetes tipo 2, así como en su prevención. Magnesio para la presión arterial alta. Diferentes estudios sugieren que el magnesio puede reducir la presión arterial, por lo que su consumo tendría un efecto beneficioso en la salud cardiovascular. Magnesio como antiinflamatorio. Tener unos bajos niveles de magnesio se relaciona con la inflamación crónica, que es un factor desencadenante para el envejecimiento prematuro, la obesidad y diversas enfermedades.Tener unos niveles de magnesio adecuados es esencial para prevenir la inflamación crónica, que es un factor determinante para el envejecimiento prematuro, la obesidad y diversas enfermedades. Magnesio para el síndrome premenstrual. El magnesio ha demostrado mejorar el estado de ánimo, la retención de agua y otros síntomas del síndrome premenstural. Precisamente por su efecto sobre la retención de líquidos, existe la percepción de que el magnesio ayuda a adelgazar. Esto se debe a que, al disminuir la hinchazón, hay una reducción del peso corporal y eso se traduce en menos kilos en la báscula. Sin embargo, no se trata de una pérdida de grasa. Magnesio para la piel. Este mineral es necesario para mantener una barrera cutánea saludable, así como para combatir la sequedad de la piel.Junto al colágeno y al ácido hialurónico, desempeña un papel clave en el aspecto del cutis. Magnesio para la próstata. Algunos estudios han sugerido que unos niveles bajos de este nutriente podrían predisponer a los problemas de próstata.

NivelTen 40 capsulas

Citrato de potasio, Péptidos Marinos, Hoja de Olivo, Eucommia Ulmoides, Espino Blanco.

INGREDIENTES ACTIVOS

Dosis diaria (2 cápsulas)

Citrato de potasio, 900 mg

  • Contenido en Potasio, 324 mg (16% VRN)

Protensin® (extracto hidrolizado de péptidos marinos), 400 mg

Benolea® (extracto seco de hoja de Olivo – Olea europaea – estandarizado al 16%), 150 mg

  • Contenido en oleuropeína, 24 mg

Extracto seco de corteza de Eucommia ulmoides, 150 mg

Extracto seco de Espino blanco (Crataegus oxycantha), 80 mg

VRN: Valores de referencia de nutrientes.

Metil B12 - Acido Fólico

Vitamina B12 en su forma activa Metilcobalamina y Ácido Fólico activo.

La vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), el material genético presente en todas las células.

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

Embarazo y lactancia

Demencia y función cognitiva

Mejora de los síntomas de depresión e impulso de energía

Pacientes con shock séptico

Prevención de la anemia

Contra el covid-19

Reishi 6500 mg

Extracto seco concentrado 20:1 de Reishi rojo y vitamina C.

El Rey de los Hongos Se considera uno de los hongos medicinales mejor estudiados, ya que, actualmente, hay más de 5.000 publicaciones sobre sus aplicaciones, su historia o sus biomoléculas activas.Los beneficios del Reishi se deben a la presencia de estas biomoléculas activas o nutrientes específicos que contiene este hongo medicinal. Entre ellos, los principales son los polisacáridos como los Beta-glucanos (especialmente los β-D-glucanos), los terpenos (especialmente los triterpenos), peptidoglicanos etc.

En algunas partes del mundo, se consideraba y se sigue considerando que el Reishi posee propiedades en el equilibrio físico y mental del cuerpo.

Aplicaciones médicas del Reishi Salud mental-emocional: especialmente en el control del estrés, la fatiga y la calidad del sueño , claves para el bienestar Sistema endocrino-metabólico, incluyendo las células hepáticas Inmunología: estudios sobre la función de las células inmunitarias y su repercusión en las defensas (sistema inmunológico) Soporte Integrativo: estudios sobre la calidad de vida de los pacientes así como estudios en varios tipos de cáncer Antiaging
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information